dc.creatorAlcayaga, Rosa
dc.date.accessioned2017-10-06T18:17:09Z
dc.date.available2017-10-06T18:17:09Z
dc.date.created2017-10-06T18:17:09Z
dc.date.issued2017
dc.identifier0719-9295
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4248
dc.description.abstractEste texto presenta breves reflexiones acerca de la obra poética de Stella Díaz Varín. En sus obras emerge un reiterado uso de vocablos, conceptos e imágenes bíblicas y mitológicas del ideario cristiano y pagano a partir de los cuales la poeta configura un otro discurso, cuyo eje central está marcado por la disidencia: la poeta re-construye una cierta visión sagrada, lectura inducida, en parte, por los supuestos de la poesía moderna y, en tal sentido, proyecta sobre su obra caracteres propios de la tradición de la ruptura (Paz), análisis interpretativo que cruzado bajo la lupa del corpus teórico feminista sostiene que toda escritura está marcada por el género y -aunque ella no adhiriera a los movimientos feministas ni participara de esa visión de mundo- intentamos demostrar aquí que ella impugna el relato canónico cristiano desde la “perspectiva de una mujer” (Guerra, Richard).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPOESIA
dc.subjectPOESIA CHILENA
dc.subjectDIAZ VARIN STELLA
dc.titleStella Díaz Varín: desobediencia en versos
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución