dc.creatorFuentes Henott, Loreto
dc.date.accessioned2017-07-11T20:40:33Z
dc.date.available2017-07-11T20:40:33Z
dc.date.created2017-07-11T20:40:33Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/4212
dc.description.abstract(No autorizada su publicación a solicitud del autor, para solicitar PDF enviar correo a biblioteca@academia.cl). En las últimas décadas los adultos mayores como grupo etario han tenido un rápido y constante crecimiento demográfico, sin embargo, los estudios se han desarrollado principalmente en torno a los grupos de apoyo, la atención primaria y las actividades recreativas. Por este motivo, el presente trabajo descriptivo-exploratorio tiene como propósito entregar algunos aportes para comprender las significaciones y motivaciones que tienen los mayores de sesenta años para organizarse y participar en grupos autogestionados, esto desde el prisma de la Psicología Comunitaria con el fin de dar a conocer sus percepciones sobre la participación, la organización, lo histórico y lo popular, y a la vez abrir debate respecto de la noción de adultez mayor y las características que tienen los programas actuales dirigidos a este grupo etario. Para la realización del estudio se llevaron a cabo entrevistas semi-estructuradas a cinco adultos mayores de distintas comunas, incluyendo a hombres, mujeres, y distintos niveles socioeconómicos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectADULTOS MAYORES - VIDA SOCIAL
dc.subjectADULTOS MAYORES
dc.subjectORGANIZACIONES SOCIALES - CHILE
dc.titleEstudio exploratorio: Significaciones y motivaciones de los adultos mayores asociadas a su organización y participación en grupos de autogestión
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución