dc.creatorGuerrero Guerrero, Carolina
dc.creatorJiménez Marín, Italo
dc.date.accessioned2017-03-28T15:39:35Z
dc.date.available2017-03-28T15:39:35Z
dc.date.created2017-03-28T15:39:35Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/4001
dc.description.abstractDentro del mundo laboral de la música, existen ciertos paradigmas que se definen en base a la función que cumplen diferentes actores. En el paradigma de la composición se desempeña la composición musical, que está integrado por arreglistas, y compositores musicales. En el paradigma docente, se desempeña el rol de la pedagogía, integrado por profesores de música de acuerdo a su especialización. En el paradigma de la interpretación, se desempeña el rol de ejecutores musicales de diversas formas, estilos y ritmos, cuyos integrantes son los instrumentistas e intérpretes. Ahora bien, en el paradigma técnico musical, se desempeña el rol del productor y de técnicos e ingenieros en sonido. Además, vendría siendo este paradigma el más completo puesto que el productor en su práctica, convoca a los otros actores, tales como intérpretes, compositores, arreglistas, ingenieros, profesores, entre otros, puesto que necesita en parte, de la ayuda de estos, para lograr concebir un producto que sea agradable al conglomerado auditor.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMUSICA
dc.subjectMUSICA - CHILE
dc.subjectCOMPOSICION MUSICAL
dc.titleLa evolución del concepto de productor musical en la música popular en Santiago de Chile entre los años 1960-2010
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución