dc.creatorCifuentes Zúñiga, Manuel
dc.creatorValdés López, Camila
dc.creatorMartínez Lobos, Tania
dc.creatorIrrazábal Bastías, Soledad
dc.creatorEbner Alvarez, Javiera
dc.date.accessioned2016-11-07T14:18:30Z
dc.date.available2016-11-07T14:18:30Z
dc.date.created2016-11-07T14:18:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°16, 2014. p. 133-147
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3808
dc.description.abstractEl siguiente artículo es producto de una investigación cualitativa acerca de las prácticas pedagógicas realizadas por docentes de Historia y Ciencias Sociales en contextos multiculturales vulnerables. Asimismo, es un estudio de casos múltiples, donde se analizaron tres contextos distintos, en los que confluyen diversos sujetos, como peruanos, mapuches y haitianos. Analizamos estos espacios bajo las siguientes categorias: multiculturalidad, interculturalidad, vulnerabilidad, inclusión / exclusión, práctica pedagógica, género y diversidad, las cuales, fueron transversales durantre el desarrollo de este trabajo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMULTICULTURALISMO
dc.subjectDIVERSIDAD
dc.subjectPRACTICA DOCENTE
dc.subjectPROFESORES DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
dc.titleEl profesorado de historia y ciencias sociales frente al desafío de educar en contextos multiculturales
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución