dc.creatorMendoza Molina, Xochiquetzalli
dc.date.accessioned2016-11-07T14:08:46Z
dc.date.available2016-11-07T14:08:46Z
dc.date.created2016-11-07T14:08:46Z
dc.date.issued2014
dc.identifierEn: Paulo Freire, revista de pedagogía crítica, n°16, 2014. p. 89-103
dc.identifier07179065
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3805
dc.description.abstractEl artículo presenta los resultados cuantitativos y cualitativos de la reflexión realizada -en un estudio de caso único- con directivos de un bachillerato, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional, con respecto a seis dimensiones que explican la complejidad del cambio, objetivo del estudio. El reto de los directivos para transitar de prácticas de control de recursos al de agentes de cambio, ha de sostenerse en la reflexión colectiva de los significados y fines de los componentes del modelo educativo y de la reforma. La triangulación de focus group, entrevista a profundidad y evaluación 180º, confirma la distancia entre el discurso de la reforma y los referentes de los directivos; pudiendo derivar en potenciales conflictos organizativos debido a la manera como se dio la Reforma; no participativa y sin tiempo para el debate.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCAMBIO
dc.subjectLIDERAZGO
dc.subjectREFLEXION
dc.titleMejorando el liderazgo directivo a partir de la autorreflexión de actuaciones directivas en una universidad mexicana en contexto de cambio : el caso del bachillerato politécnico
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución