dc.creatorColoma, Manuel
dc.date.accessioned2016-10-07T17:44:45Z
dc.date.available2016-10-07T17:44:45Z
dc.date.created2016-10-07T17:44:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3746
dc.description.abstractCon el fin de interrogar la supuesta preocupación ética de la práctica psicoanalítica, el presente artículo retoma la referencia establecida por Jacques Lacan respecto a la definición spinoziana del deseo como “esencia del hombre”. En aras de explicar esta particular “esencia”, Gilles Deleuze apeló al estudio del comportamiento animal, equiparando a la ética, no con una moral que actualizaría una capacidad intrínseca del hombre, sino con una etología de los modos de ser. La potencia involucrada en esta etología, nos permitirá otorgar un alcance poco habitual a la figura del analista y a los efectos que su deseo puede causar en el del sujeto que ha emprendido un análisis.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectBELLEZA
dc.subjectETICA
dc.subjectDESEO (FILOSOFIA)
dc.subjectETOLOGIA
dc.titleLa Ética : ¿Una etología? Acerca del deseo como “esencia del hombre”
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución