dc.creatorCuestas, Fedra
dc.date.accessioned2016-10-07T15:47:53Z
dc.date.available2016-10-07T15:47:53Z
dc.date.created2016-10-07T15:47:53Z
dc.date.issued2016
dc.identifierEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 26, no. 2, 2016.
dc.identifier07174985
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3743
dc.description.abstractA partir de una revisión de la lectura que realiza Butler (2003) sobre Antígona, se intenta pensar la subjetividad marginal. Para esta autora, Antígona muestra los límites de inteligibilidad de las nociones que definen el parentesco. Más allá de los límites de la representación de las relaciones familiares, indagando en el devenir de los Labdacides, se propone una reflexión sobre los límites de la representación de estatutos posibles de ser asignados a la vida humana y sus consecuencias sobre la subjetividad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectRECONOCIMIENTO
dc.subjectSUBJETIVIDAD
dc.titleAntígona heredera de vidas ininteligibles : sobre la subjetividad liminar
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución