dc.creator | Carrasco Candia, María Soledad | |
dc.date.accessioned | 2016-08-24T19:49:45Z | |
dc.date.available | 2016-08-24T19:49:45Z | |
dc.date.created | 2016-08-24T19:49:45Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3695 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como finalidad dar a comprender cómo vivencian los cuidadores primarios de Adultos mayores postrados la angustia fundamental y cómo se relaciona en su construcción de sentido existencial. La metodología utilizada para la realización de este estudio, es el enfoque cualitativo, ya que se busca acceder a la subjetividad del sujeto de estudio, desde la particularidad misma del relato. Desde una mirada fenomenológica la cual nos permite comprender y describir cómo vivencian los cuidadores primarios la angustia fundamental y cómo se relaciona en su construcción de sentido existencial. La muestra utilizada corresponde a dos casos de cuidadoras de adultos mayores postrados que residen en la Comuna de la Florida. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | ADULTOS MAYORES | |
dc.subject | CUIDADO TERMINAL | |
dc.subject | ANGUSTIA | |
dc.title | La vivencia de la angustia fundamental en cuidadores de adultos mayores postrados y la relación con la construcción de un sentido de vida | |
dc.type | Thesis | |