dc.creatorUrra Garrido, Macarena
dc.creatorVásquez Lamatta, Juan
dc.date.accessioned2016-08-24T19:16:30Z
dc.date.available2016-08-24T19:16:30Z
dc.date.created2016-08-24T19:16:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3693
dc.description.abstractSe diseñó un proyecto de intervención que posibilitará la transformación de las relaciones de poder al interior de un establecimiento educativo debido a que la escuela provoca en los cuerpos de quienes intervienen en la institución, un alejamiento entre el sujeto y su corporeidad, provocando que aquel cuerpo solo responda a las relaciones de poder imperantes en aquel espacio. Se describe la escuela desde las posiciones foucaultianas de poder y disciplinamiento, además se caracteriza como un aparato ideológico del Estado desde Althusser y desde aquí la presencia del cuerpo en ésta desde reflexiones y experiencias de trabajo en torno a la presencia del cuerpo en la escuela. A partir de esto, se abordan las intervenciones en tres momentos: diagnóstico de la realidad del espacio, socialización de las indagaciones y, por último, intervención, que se dividirá en dos etapas referido al primer y al segundo semestre enfocados en el equipo directivo, docentes y estudiantes. Esto último posibilita la construcción de una nueva hegemonía, premisa gramsciana, que se reproduzca al interior de la escuela y aportar a la transformación del cuerpo en la escuela.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPODER
dc.subjectEMOCIONES - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleEl cuerpo en la escuela: aportes a su transformación
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución