dc.creatorDinamarca Opazo, Renato
dc.date.accessioned2016-08-22T15:12:15Z
dc.date.available2016-08-22T15:12:15Z
dc.date.created2016-08-22T15:12:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierEn: Tiempo Histórico. No. 11, 2015. pp. 141-160.
dc.identifier07187432
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3686
dc.description.abstractEn el siguiente artículo indagamos en las memorias subterráneas del Chile actual. En este sentido, nos preguntamos cómo los rodriguistas construyen su memoria colectiva mediante las novelas editadas en el periodo postdictatorial. Planteamos que los rodriguistas construyen memoria colectiva del pasado dictatorial de una manera múltiple debido a la interacción generacional visible en las distintas trayectorias biográficas de los militantes, por los diferentes contextos político-culturales en que escriben los relatos y por las diferentes posturas políticas que defienden en el marco del rodriguismo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMEMORIA
dc.subjectNOVELAS
dc.subjectDICATADURA MILITAR
dc.subjectCHILE
dc.titleEn la búsqueda de las memorias subterráneas : relatos de vida militantes en las novelas rodriguistas de la post dictadura
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución