dc.creator | Cofré Schmeisser, Boris | |
dc.date.accessioned | 2016-08-22T15:09:58Z | |
dc.date.available | 2016-08-22T15:09:58Z | |
dc.date.created | 2016-08-22T15:09:58Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | En: Tiempo Histórico. No. 11, 2015. pp. 121-139. | |
dc.identifier | 07187432 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3685 | |
dc.description.abstract | La carencia y la política habitacional en Chile han sido estudiadas preferentemente desde un enfoque centrado en el binomio Estado-poblador, poco conocemos sobre el rol que han tenido otros actores fundamentales, como los empresarios y grupos sociales de medianos ingresos (vecinos de villas). Este artículo muestra que este problema social se expresó en dicho grupo como falta de estabilidad residencial, carencia de recursos económicos suficientes y medios eficientes de ascenso social. Situación que fue abordada institucionalmente a través de la vivienda en régimen de propiedad privada, acceso a créditos hipotecarios y un tipo de conjunto habitacional específico: La Unidad Vecinal. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | POLITICA HABITACIONAL | |
dc.subject | CLASE MEDIA | |
dc.subject | CHILE | |
dc.subject | SIGLO XX | |
dc.subject | VECINOS | |
dc.title | Los vecinos de villas : el problema y la política habitacional de los sectores de ingresos medios. Santiago de Chile, 1952-1964 | |
dc.type | Article | |