dc.creatorAlfaro Martínez, Jorge
dc.date.accessioned2016-08-22T15:02:42Z
dc.date.available2016-08-22T15:02:42Z
dc.date.created2016-08-22T15:02:42Z
dc.date.issued2015
dc.identifierEn: Tiempo Histórico. No. 11, 2015. pp. 61-74.
dc.identifier07187432
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3682
dc.description.abstractEn base a documentos del Archivo Histórico del Ministerio de Relaciones Exteriores, se examina el sustrato y el comportamiento de la política exterior de Chile ante la apertura de la Sociedad de las Naciones. Dicho escenario implicó una serie de amenazas a su integridad territorial, en cuanto Perú y Bolivia presentaron demandas en su contra por reivindicaciones territoriales, solicitando a la Asamblea que procediese a conocer los Tratados de 1883 y 1904 respectivamente. No obstante, Chile logró en ella articular una nueva victoria diplomática, pasando desde la reticencia y/o expectación a la inserción internacional y a la acción, encontrando en ello su mejor defensa. En efecto, en el marco de la multilateralidad, la política externa del país logró mantener sus dificultades internacionales en la perspectiva de la bilateralidad, evitando toda cesión de soberanía mediante una activa inserción internacional.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectLIGA DE LAS NACIONES
dc.subjectSOCIEDAD DE LAS NACIONES
dc.subjectDIPLOMACIA
dc.subjectCHILE
dc.titleChile en la Sociedad de las Naciones : urdiendo la defensa del ‘Factor Territorial’ ante la amenaza de Perú y Bolivia
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución