dc.creatorRogel Gallardo, Camila Belén
dc.date.accessioned2016-08-19T19:45:21Z
dc.date.available2016-08-19T19:45:21Z
dc.date.created2016-08-19T19:45:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3675
dc.description.abstractCon el regreso a la democracia, en materia económica, el nuevo Gobierno tomó la decisión política de continuar con un modelo de economía de mercado abierta al comercio exterior impuesto por el régimen militar. Así, éste se consolida como la base institucional del desarrollo de la economía del país. La prioridad en ese momento fue lograr mantener e incrementar el crecimiento de la economía y el equilibrio presupuestario, lo que supone un control de los gastos públicos. Alineado a la política nacional, se realizaron algunas reformas para lograr que el modelo de gestión del Estado fuese consistente con el sistema económico, lo que se materializaba en la promoción de los mercados como herramientas de asignación de los recursos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectFINANZAS - CHILE
dc.subjectECONOMIA - CHILE
dc.subjectANALISIS DE MERCADO - CHILE
dc.titleEvaluación de los programas de fomento FOCAL Y PEL de CORFO en la Región de Magallanes entre los años 2008 al 2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución