dc.creatorPeña Aguado, María Isabel
dc.date.accessioned2016-05-23T14:59:31Z
dc.date.available2016-05-23T14:59:31Z
dc.date.created2016-05-23T14:59:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifierEn: Revista de la Academia, no. 20, 2015. p. 67-84
dc.identifier07171846
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3648
dc.description.abstractLa recuperación de la figura mítica del Centauro presente en El príncipe de Nicolás Maquiavelo por parte de un grupo de pensadores pertenecientes a la Italian Theory, pretende tensionar el campo de lo político a través del posicionamiento del conflicto como condición propia de este campo. Esta escena filosófica,en la que participa Roberto Esposito,cuestiona las categorías políticas de la modernidadmediante la articulación de un horizonte antropológico en el cual el registro de la vida humana se compenetra con el constante movimiento de fuerzas del campo de lo político. De modo tal que la figura del Centauro,en el pensamiento de Esposito,permitirá entrecruzar conflicto y vida y, a partir de ello, explorar en algunas conclusiones acerca de las características que configuran la vida política del ser humano y la especificidad del pensamiento político italiano contemporáneo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMAQUIAVELO, NICOLAS
dc.subjectCRITICA E INTERPRETACION
dc.subjectCONFLICTO
dc.subjectPOLITICA
dc.titleConflicto y vida : la recuperación del Centauro en el pensamiento de Roberto Esposito
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución