dc.creator | Concha Carrasco, Santiago | |
dc.date.accessioned | 2016-05-13T19:04:30Z | |
dc.date.available | 2016-05-13T19:04:30Z | |
dc.date.created | 2016-05-13T19:04:30Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3642 | |
dc.description.abstract | Desde la didáctica se puede deducir que hay un aporte del folklore en el ámbito educacional, puesto que va ayudando a generar lazos entre alumnos y profesores, a través de este. Es así como se puede crear una mejoría en el desarrollo de los conocimientos, debido a las formas de enseñanza y aprendizaje mucho más cercanas que este permite, como por ejemplo; la interacción directa entre los actores de una clase, tomando en cuenta que existen individuos (alumnos y
profesores) con curiosidades, actitudes y aptitudes diversas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | FOLKLORE | |
dc.subject | EDUCACION MUSICAL | |
dc.subject | Didáctica | |
dc.subject | ESTUDIANTES | |
dc.title | Las experiencias de vida en el ámbito pedagógico, musical y folklórico de los profesores de música de la Escuela Sol del Illimani y su incidencia en las metodologías de enseñanza en el aula | |
dc.type | Thesis | |