dc.creatorAlarcón Bernales, Fernanda
dc.creatorEllado Soto, Juan
dc.date.accessioned2016-05-03T19:36:13Z
dc.date.available2016-05-03T19:36:13Z
dc.date.created2016-05-03T19:36:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3633
dc.description.abstractEsta investigación está centrada en el docente, profesor de historia, específicamente en la forma en que el profesor aplica, se apropia, maneja, interpreta, etc. la propuesta curricular que realiza el ministerio educación y que debe ser aplicada por los profesores a través de todos los años del sistema escolar. Queremos conocer cuál es la aproximación de los docentes de historia al curriculum y su aplicación en la escuela, también cuáles son sus posturas y visiones acerca de lo que está contenido en él y como han de lidiar con sus visión personal acerca de contenidos de los cuales ellos han de tener una visión propia. La escuela como herramienta de legitimación ideológica, es uno de los tópicos que buscamos indagar y es especifico en el rol que el profesor juega para este fin de esta manera Intentamos indagar en la enseñanza de la historia y la escuela entrega parámetros, moldes, discursos, etc. direccionados para crear cierto tipo de estereotipos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDOCENTES
dc.subjectCURRICULUM - EDUCACION
dc.titleEl profesor de historia como partícipe en la conformación de la identidad nacional de sus estudiantes: un estudio de caso en la comuna de Maipú
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución