dc.creatorLeiva Sánchez, José Luis
dc.date.accessioned2016-05-03T19:29:47Z
dc.date.available2016-05-03T19:29:47Z
dc.date.created2016-05-03T19:29:47Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3632
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como finalidad indagar en la tímida participación de los estudiantes de 8° año básico en la clase de religión. En reunión con otros educadores de la Fe, surge la pregunta sobre ¿cómo es la participación de los alumnos en sus clases? Las respuestas son varias, pero se da un patrón común “cada día participan menos” Surgen las distintas variables, la familia, los celulares, ya no quieren estudiar, no quieren leer, otros intereses, en fin todo indica al o los (as) estudiantes, pero no se escucha una autocrítica que dijera ¿respondemos a sus intereses? ¿Estamos preparados para asumir los cambios en torno a las clases de religión? ¿Qué método estamos aplicando? ¿Respetamos la diversidad religiosa y no religiosa? En fin, terminamos en una catarsis autocomplaciente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectEDUCACION BASICA
dc.subjectRELIGION - ENSEÑANZA
dc.titleLos sentidos que otorgan las y los estudiantes de un 8o año básico a la clase de religión en un colegio particular subvencionado vulnerable
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución