dc.creatorArias Orellana, Raúl
dc.creatorBadenier Martínez, Osvaldo
dc.date.accessioned2016-04-26T19:56:39Z
dc.date.available2016-04-26T19:56:39Z
dc.date.created2016-04-26T19:56:39Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3623
dc.description.abstractUna de las últimas aristas que ha mantenido al país en vilo –principalmente desde los años 60 en la conocida reforma universitaria originada por la protesta estudiantil- es la problemática de la Educación; y decimos problemática por lo complejo, difícil y de largo aliento que significa una reforma a este pilar base de toda la sociedad. Este trabajo se enfocará en la reforma a la educación desde el punto de vista de la calle, de las marchas y de su capacidad para lograr modificaciones a la Enseñanza Superior. Se analizará lo que significó para el país el movimiento estudiantil del 2011, abordando diversas aristas y dejando testimonio del antes y el ahora de dicha movilización social, en el entendido de si dieron los frutos en los cambios y leyes esperadas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMOVIMIENTOS ESTUDIANTILES
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES
dc.subjectNOTICIAS
dc.titleReportaje en profundidad: ¿Dónde nos llevó el camino de las marchas 2011?
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución