dc.creatorMancilla Sandoval, Nathaly
dc.creatorPalma Salfatte, Maira
dc.date.accessioned2016-04-26T19:25:21Z
dc.date.available2016-04-26T19:25:21Z
dc.date.created2016-04-26T19:25:21Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3620
dc.description.abstractLa muerte puede transformarse en una gran herramienta pedagógica, pues su proceso de enseñanza aprendizaje, se caracteriza por perdurar a lo largo de la vida y estar relacionado a la madurez personal (Savater). Una educación que evite la muerte, no está dirigida a los seres humanos, pues su omisión limita la mirada global de la condición de ser vivo. Una educación que incluya la muerte, apunta a una educación igualitaria, pues es un tema transversal a cualquier sujeto, ante ella todos nos encontramos en igualdad de condiciones, a diferencia de otros aspectos de la vida (como el aspecto socioeconómico). La educación que existe actualmente se dirige a la formación de trabajadores y no a la formación humana, se dirige a una educación segregadora, que resalta la diferencia y competencia entre los individuos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.titlePropuesta de enseñanza de la muerte: la muerte como un aprendizaje fundamental en la formación emocional, social y actitudinal de los estudiantes
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución