dc.creatorThomes Ramírez, Felipe
dc.date.accessioned2016-03-14T21:23:09Z
dc.date.available2016-03-14T21:23:09Z
dc.date.created2016-03-14T21:23:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3591
dc.description.abstractSantiago capital de Chile, es una ciudad con espacios urbanos llenos de particularidades diversas, tanto en la conformación material de ella, como en la conformación de los distintos rostros humanos que la componen. Una configuración que se debe a diferentes procesos ligados a dimensiones políticas, económicas y sociales que dejaron huellas en los diferentes espacios que componen nuestras comunas, y por ende en la ciudad. La ciudad por ello, contiene diferentes matices materiales y humanos que le dan a cada espacio, su particularidad. La población Yungay es un espacio que esta ubicado en la comuna de La Granja, sector sur de la capital, que emerge en la década del setenta, a través de una toma de terreno. y que lentamente se va transformado en una población. Por ende, su particularidad la hace distinta (como otras poblaciones de Santiago), porque tiene sentido y es única para quienes la vivieron.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPOBLACIONES MARGINALES - ASPECTOS SOCIALES
dc.titlePoblación Yungay: una toma, una población y la dictadura. Un espacio tejido de vida 1968-1990
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución