dc.creatorCarvajal Escaida, Irma
dc.creatorRojas Rubillanca, Constanza
dc.creatorRojas Parada, Carlos
dc.creatorRamírez Urra, Isarel
dc.date.accessioned2016-01-29T20:27:03Z
dc.date.available2016-01-29T20:27:03Z
dc.date.created2016-01-29T20:27:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3545
dc.description.abstractEscogimos como grupo investigar sobre la temática de las series de televisión y las concepciones que puedan generar en los jóvenes secundarios, principalmente porque es un tema que no ha sido investigado con profundidad hasta ahora, a pesar de que consideramos que existe una estrecha relación entre lo que entregan los medios de comunicación masivos (entre las que están las series de televisión) y los conocimientos que obtienen los estudiantes, lo que se visualiza aún más cuando de series de temática histórica se trata, pues son representaciones de nuestro pasado y base social. Ante esto es interesante rescatar que cualquier emisión televisiva que ponga en duda nuestra pre-concepción histórica siempre representará un claro desconcierto para la opinión pública, pues hay una visión memorística (Jelin, 2002;Traverso, 2007) arraigada en la sociedad, que tal vez se genera desde la escuela. De ahí que es evidente señalar que estas producciones tienen un poder gigantesco como entes de re-educación o de afianzamiento de la historia oficial (Carretero, 2007).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDICTADURA - ASPECTOS SOCIALES - CHILE
dc.subjectTELEVISION Y POLITICA - MEMORIA COLECTIVA - CHILE
dc.titleLas concepciones de jóvenes secundarios sobre la dictadura cívico - militar. Entre la ficción histórica y la memoria colectiva
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución