dc.creatorArce Cabrera, Angela María
dc.date.accessioned2016-01-26T20:33:55Z
dc.date.available2016-01-26T20:33:55Z
dc.date.created2016-01-26T20:33:55Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3533
dc.description.abstractSer adolescente en contextos educativos con presencia de expresiones de violencia, tiene un sentido diferente al que le otorgaban las sociedades tribales en las que el paso de la niñez a la edad adulta era signado por rituales de crecimiento – rituales de paso -, en los que se celebraba la vida en la entrega y recibimiento de saberes y responsabilidades: en la entrega y el recibimiento del legado de saberes necesarios para la vida. Caso contrario sucede en las Instituciones Educativas en las que prevalece la consideración de que los y las adolescentes son receptores/as acríticos de los saberes propios de los adultos y se apropian de los saberes en la ausencia de rituales que les sensibilicen sobre la responsabilidad que tienen sobre sí mismos, los otros y los entornos de relación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectVIOLENCIA ESCOLAR
dc.subjectCOLEGIOS - AGRESIVIDAD (PSICOLOGIA)
dc.subjectADOLESCENTES - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleDiscurso de los y las adolescentes escolares: la naturalización de la violencia presente en la vida cotidiana de una institución educativa
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución