dc.creatorOrtega Díaz, Luis
dc.date.accessioned2016-01-26T16:16:14Z
dc.date.available2016-01-26T16:16:14Z
dc.date.created2016-01-26T16:16:14Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3528
dc.description.abstractAnte las demandas sociales que reclaman al sector público y por consiguiente a este Servicio Agrícola y Ganadero que genere valor e innove en los métodos para una mejora en el servicio que se entregue al usuario. Se ha constatado que muchas de las técnicas de la gestión empresarial privadas son igualmente aplicables al sector público, como es caso de la innovación. El Sector público a pesar de poder crear valor en la provisión de determinados bienes y servicios que el sector privado no puede producir, fundamentalmente crea valor en la manera en que produce dichos bienes, es decir, a través del diálogo y el respeto a los valores constitucionales y democráticos. Por lo tanto el desafío de la nueva gerencia pública es innovar para crear valor, haciendo las cosas de forma diferente e incluso, haciendo cosas radicalmente nuevas, "el gobierno no puede ser una empresa, pero sí puede tornarse más empresarial".
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectADMINISTRACION PUBLICA
dc.subjectSERVICIOS PUBLICOS
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.titleEvaluar la ejecución del programa "SAG Innova" en el Departamento de Laboratorio del Servicio Agrícola y Ganadero
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución