dc.creatorHernández Huaquiñir, Fabiola del Carmen
dc.creatorJiménez Fuentes, Sebastián
dc.date.accessioned2016-01-15T16:17:51Z
dc.date.available2016-01-15T16:17:51Z
dc.date.created2016-01-15T16:17:51Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3503
dc.description.abstractEn la actualidad Chile se encuentra viviendo un descontento a nivel institucional, el que pudimos ver reflejado en las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias donde hubo una disminución en la participación en el total de votantes. Esto ha provocado una crisis de credibilidad hacia los representantes políticos, donde además hace unos meses atrás se dan a conocer a través de los medios de comunicación tres casos emblemáticos de malas prácticas políticas, estas son el caso Caval, Penta y Soquimich, los que llegaron a los tribunales de justicia y aún se encuentran en investigación. Es en este actual contexto donde hemos planteado una propuesta que implemente el Defensor del Pueblo u/o Ombudsman en nuestro país. Esta institución se define; como un mecanismo de protección extra-jurisdiccional, que se establece principalmente como un órgano de control de las actividades de la Administración Pública y que es una reacción debido a los cambios progresivos que se han venido produciendo en las relaciones jurídicas entre lo que es el poder público, el individual y la sociedad, los cuales se reflejan actualmente en un cambio de concepción de lo que significa la función pública y el rol que debe de cumplir la administración frente a los ciudadanos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectINSTITUCIONES PUBLICAS
dc.subjectFUNCIONARIOS PUBLICOS
dc.titlePropuesta de implementación de la institucionalidad del defensor del pueblo en Chile: el Ombudsman chileno
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución