dc.creatorEspinoza Aguirre, Anibal
dc.creatorDíaz Pinto, Felipe
dc.date.accessioned2016-01-14T14:17:25Z
dc.date.available2016-01-14T14:17:25Z
dc.date.created2016-01-14T14:17:25Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3499
dc.description.abstractEsta investigación se situará en el contexto educativo, específicamente sobre el tema de los jóvenes estudiantes de hoy y su memoria colectiva. Es de interés seguir con una línea investigativa ya iniciada y marcada por diferentes autores que guiarán la búsqueda de respuestas. El tema de la memoria, en este caso y como eje principal de la investigación, representa un espacio donde conviven y transitan múltiples visiones y percepciones sociales, que poco a poco van tomando participación dentro de los parámetros sociales e incluso culturales. Si la historia se nos presenta como un elemento vital para analizar estas memorias sociales, es necesario acercarse a espacios que posibiliten dicha relación. A través de los años los colegios emblemáticos de Santiago han sido la cuna para diferentes acontecimientos sociales, desde acá se han originado grandes coyunturas desde las cuales la lucha social ha tomado un curso específico. Es acá desde donde las memorias y la historia muchas veces se unen y comparten acontecimientos sociales, políticos e incluso culturales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectENSEÑANZA - HISTORIA
dc.subjectMEMORIA - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectHISTORIA - ENSEÑANZA
dc.titleLa memoria social de los estudiantes secundarios del Liceo José Victorino Lastarria: movimiento estudiantil y subjetividad política
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución