dc.creatorGormaz Albornoz, Patricia
dc.date.accessioned2015-12-23T15:33:04Z
dc.date.available2015-12-23T15:33:04Z
dc.date.created2015-12-23T15:33:04Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3476
dc.description.abstractEl presente estudio es de carácter descriptivo, ya que pretende dar cuenta de los diversos aspectos, dimensiones o componentes del fenómeno a investigar, que en este caso es la incorporación de la familia en el tratamiento de adicciones de Cosam La Granja. A lo anterior podemos añadir que la investigación es de tipo cualitativa, ya que realiza un estudio del fenómeno social de las adicciones, obteniendo la información a través de la observación en profundidad o la entrevista, más que por la recolección de datos expresados en números. Podemos agregar que el método cualitativo utiliza un lenguaje conceptual y metafórico y el procedimiento que emplea para ello es más inductivo que deductivo. (Olabuenaga, 1996) El uso de una investigación cualitativa en el tema de adicciones resulta como una valiosa estrategia al momento de describir, analizar y explorar un fenómeno, proporcionando información sobre lo que las personas piensan, sienten y hacen, además de descubrir temas de importancia para un grupo objetivo, en este caso los familiares de los usuarios y su incorporación en el tratamiento
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectALCOHOLICOS
dc.subjectREHABILITACION
dc.subjectADICCION
dc.titleIncorporación de la familia en el tratamiento del alcoholismo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución