dc.creatorLeiva Valero, Claudia Macarena
dc.date.accessioned2015-12-15T15:31:39Z
dc.date.available2015-12-15T15:31:39Z
dc.date.created2015-12-15T15:31:39Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3464
dc.description.abstractEn el plano de la Educación, el constructivismo ha sido una corriente no menor que plantea una articulación horizontal en el aprendizaje de los estudiantes, pero que lamentablemente no se ha podido posicionar dentro del Sistema Educativo Formal Tradicional, el cual tiene claras influencias inspiradas en el conductismo, por lo que su mecanismo de articulación es de tipo vertical, lo que hace evidente que al implementar a su currículum metodologías educativas que responden a mecanismos constructivistas como herramientas de la Pedagogía Teatral, muchas veces en vez de facilitar el aprendizaje, hace que se complejice, ya que los estudiantes responden con mayor facilidad a metodologías conductistas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTEATRO EN LA EDUCACION
dc.subjectCONVIVENCIA ESCOLAR
dc.subjectEDUCACION - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleEl teatro como herramienta mediadora entre métodos conductistas y constructivistas para facilitar la asimilación de la articulación horizontal en un contexto de articulación vertical propia del sistema educativo formal tradicional
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución