dc.creator | Bascuñán Muñoz, Catalina | |
dc.creator | Paredes Valenzuela, Miriam | |
dc.date.accessioned | 2015-12-11T21:30:55Z | |
dc.date.available | 2015-12-11T21:30:55Z | |
dc.date.created | 2015-12-11T21:30:55Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3454 | |
dc.description.abstract | El propósito de nuestra investigación es conocer los elementos distintivos de la educación sexual en personas con discapacidad intelectual leve, desde la perspectiva de los docentes. Para esto, presentaremos una serie de
bibliografía que respalde nuestra investigación y a través de la cual podemos dar cuenta de las diferentes perspectivas respecto al tema en sí. Primeramente, se piensa (Ahumada, 2010) que las personas con discapacidad intelectual no tienen derecho a una educación sexual, o que simplemente es mejor “evitar” el tema porque el fomentarlo significaría crear mayor perturbación en la población y en los pares. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | EDUCACION SEXUAL | |
dc.subject | DISCAPACIDAD INTELECTUAL | |
dc.title | Educación sexual y discapacidad intelectual: una mirada desde la docencia | |
dc.type | Thesis | |