dc.creatorFerrari Pastor, Enzo
dc.creatorFuentes Llanos, Catalina
dc.date.accessioned2015-12-11T21:13:15Z
dc.date.available2015-12-11T21:13:15Z
dc.date.created2015-12-11T21:13:15Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3451
dc.description.abstractEl Síndrome de Estocolmo en relación al rapto de manera literal, utilizado en el teatro. Este concepto se adecua de mejor manera a la perspectiva creativa a desarrollar dentro de la obra teatral. Sin embargo, parte de este mismo proceso creativo también es la vinculación del rapto a otras perspectivas, es decir, la utilización de éste como metáfora.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTEATRO EN LA EDUCACION
dc.subjectTEATRO EXPERIMENTAL
dc.title"Esto es: el colmo del cautivo encantado": Estudio del proceso de creación de un texto teatral inspirado en el Síndrome de Estocolmo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución