dc.creatorLomboy Albornoz, Angel
dc.date.accessioned2015-11-25T21:57:31Z
dc.date.available2015-11-25T21:57:31Z
dc.date.created2015-11-25T21:57:31Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3422
dc.description.abstractSe vuelve necesario e importante develar el real compromiso que tiene la Educación Parvularia en los niveles de transición, con el reconocimiento de los niños y niñas como sujetos de derecho. Como se señaló anteriormente en los antecedentes, las políticas públicas reconocen y promueven esta valoración, pero ¿De qué forma? ¿Cómo se valora concretamente esta condición de sujetos de derecho? ¿Con que acciones reales se puede reconocer al niño o niña como sujeto de derecho? Existen investigaciones que nos hablan de la importancia del reconocimiento del niño y niña en la sociedad, la importancia de su participación, el artículo “Participación Ciudadana de los Niños como Sujetos de Derecho” Corvera N. (2011) nos señala
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDERECHOS DEL NIÑO - EDUCACION
dc.subjectEDUCACION PARVULARIA
dc.titleEl niño y niña sujetos de derecho en la educación parvularia ¿realidad o desafío?
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución