dc.creatorRojas Pizarro, Fernanda Andrea
dc.date.accessioned2015-12-11T21:48:30Z
dc.date.available2015-12-11T21:48:30Z
dc.date.created2015-12-11T21:48:30Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3457
dc.description.abstractLa presente investigación surge a partir de la inquietud personal del cuestionamiento del lenguaje corporal genuino. Para llevar a cabo esta inquietud, se realizó esta investigación que tuvo como objetivo indagar en la preservación del patrón sociocultural de origen al danzar que posee un bailarín una vez que se somete al entrenamiento de la técnica académica. Para esto se utilizó una metodología de carácter cualitativo a través de un análisis crítico de discurso, donde se entrevistaron a bailarines de distintas áreas de formación profesional, con criterios de edad y grado de conocimiento previo de la técnica académica antes de entrar a la carrera.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDANZA
dc.subjectDANZA - ASPECTOS SOCIALES - CHILE
dc.titleEl lenguaje corporal genuino del bailarín dado por su patrón sociocultural y el diálogo con la técnica académica como entrenamiento
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución