dc.creatorObregón Carbajal, Gloria
dc.date.accessioned2015-11-06T20:30:57Z
dc.date.available2015-11-06T20:30:57Z
dc.date.created2015-11-06T20:30:57Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3387
dc.description.abstractLa presente investigación está abocada a rastrear aquellos factores internos y externos que influyen en la constitución de Valentín Letelier en tanto intelectual y político del siglo XIX chileno. Esto se realizará con el afán de evidenciar la tensión entre lo que llamaremos su “ser intelectual”, lo que se expresará en el desarrollo de todo un engranaje social vinculado a la idea de una posible reforma educativa y; su “ser político” en tanto buscaba un proceso de modernización de la sociedad chilena a través de la secularización de las instituciones, todo esto dentro de un marco de carácter republicano liberal. Es por ello que se decidió enfocar los esfuerzos para analizar los períodos presidenciales de los liberales Domingo Santa María (1881-1886) y José Manuel Balmaceda (1886-1891), ya que es posible aseverar que Letelier goza de mayor desenvolvimiento en el primer período y no así en el segundo, cosa sospechosa en tanto Balmaceda era sucesor e ‘hijo político’ de Santa María.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectHISTORIA LOCAL
dc.subjectINTELECTUALES - CHILE
dc.subjectSIGLO XIX
dc.titleTensión político-intelectual al interior de Valentín Letelier Madariaga en torno al proyecto educativo y las prácticas políticas en la postrimerías del siglo XIX chileno (1881-1891)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución