dc.creatorPastrán Sánchez, Ruby Adelinda
dc.creatorVidal Pérez, Vanessa Romina Gisel
dc.creatorZamora Villenas, Eugenia Francisca
dc.date.accessioned2015-10-27T20:16:02Z
dc.date.available2015-10-27T20:16:02Z
dc.date.created2015-10-27T20:16:02Z
dc.date.issued2015-07
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3364
dc.description.abstractEl tema de didáctica desde hace algunos años ha sido uno de los objetos de estudio más abordado en el ámbito educativo y desde allí se han desprendido varias ramas, de las cuales han formado su propio campo de investigación, como es el caso de la didáctica matemática. Dentro de los últimos sesenta años esta propuesta tuvo origen en Francia, por los matemáticos que formaban parte del Instituto de Investigación sobre Enseñanza de las Matemáticas (IREM), con lo cual se impulsó la investigación sobre este tema (Gálvez.1994). Uno de los principales investigadores en el área de la didáctica matemática es Brousseau (1987), quien la considera como una ciencia, con la finalidad de explicar los fenómenos didácticos. Formula una teoría sobre la plataforma del sistema didáctico, conformada por el profesor, estudiante y el saber que actúa en el aula. Para este autor el objeto de estudio de la didáctica matemática se enfoca en la situación didáctica, como un conjunto de relaciones entre los tres elementos mencionados anteriormente. Naciendo desde allí las bases que sustentan toda la teoría.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMATEMATICAS
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectMETODOS DE ENSEÑANZA
dc.subjectEVALUACION
dc.titleSignificados que otorgan los docentes a la didáctica de la matemática
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución