dc.creator | Rosenmann Danilo, Damian | |
dc.date.accessioned | 2015-10-27T20:01:17Z | |
dc.date.available | 2015-10-27T20:01:17Z | |
dc.date.created | 2015-10-27T20:01:17Z | |
dc.date.issued | 2015-05-07 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3361 | |
dc.description.abstract | El objetivo general de mi investigación es entender, reflexionar y analizar de una forma inter-disciplinaria las dinámicas y relaciones contradictorias que se dan entre grupos insurreccionales de ruptura socio-política y cultural (que recurren a la violencia como mecanismo de resistencia a la represión y de ataque frontal contra el orden establecido) y grupos reformistas que buscan cambios sociales y políticos en la estructura nacional a partir de la institucionalidad establecida. El objetivo es situar, explicar y analizar estas dinámicas prácticas y discursivas en el marco de las protestas estudiantiles sociales entre 2006 (inicio de la revuelta secundaria) y 2014. Uno de los objetivos específicos es analizar especialmente el discurso anarquista sobre la violencia, sus elementos de análisis y su oposición práctica y teórica al el pacifismo como ideología de la “No-violencia activa”. Por otro lado, pretendo explicar los elementos de crítica de su discurso en el contexto de lucha referido (2006-2014) y mencionar y explicar generalmente la heterogeneidad de ambos grupos ideológicos estableciendo matices y complejidades con el fin de no caer en un dualismo reduccionista. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | REVOLUCIONARIOS | |
dc.title | ¿Bailes, petitorios o piedras y capuchas? Contradicciones político-ideológicas entre sectores insurreccionales e institucionales en las protestas callejeras en Santiago de Chile. 2006 – 2014. | |
dc.type | Thesis | |