dc.creatorOñate Brandstetter, Max Hugo
dc.date.accessioned2015-10-26T17:48:56Z
dc.date.available2015-10-26T17:48:56Z
dc.date.created2015-10-26T17:48:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3352
dc.description.abstractA partir de cada cambio de régimen político en Chile (democracia-autoritarismo-democracia post autoritarismo) se ha rediseñado la organización territorial en todo el mapa geopolítico. Es a partir de estas importantes (o determinantes) transformaciones geopolíticas, donde cambian sustancialmente las condiciones de la representación política a nivel local y a nivel nacional, podría tratarse en efecto de una manipulación de la organización territorial que distorsiona la magnitud y alcance del voto. En esta investigación analizaremos las distorsiones a la democracia en el valor del voto, la distorsión ocurrida en la evolución electoral en torno a la representatividad, la manera de presentar candidaturas, la conversión de votos en escaños, etc. Con esta investigación se pretende entender la manipulación y cerrojos del funcionamiento “democrático” que hacen imposible la realización de la democracia, por lo que se recurrirá a un exhaustivo análisis de datos, detallando la presencia (o ausencia) de sobrerrepresentación política, en forma demográfica, destinada a mantener una determinada condición sociopolítica local, que beneficia a determinados partidos y determinado proyecto local, en lo que comprende al Estado-nación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectVOTACION - CHILE
dc.subjectDEMOCRACIA - CHILE
dc.titleDistorsiones electorales: los problemas para la democratización y redistribución del poder en Chile, desde la democracia caída hasta la última elección con voto obligatorio
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución