dc.creatorAvila Morales, María Virginia
dc.date.accessioned2015-10-23T21:04:25Z
dc.date.available2015-10-23T21:04:25Z
dc.date.created2015-10-23T21:04:25Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3344
dc.description.abstractComo hemos señalado la investigación llevada a cabo se enmarca dentro del periodo de 1980 a 1990 comprendiendo gran parte del proceso de dictadura militar experimentado por el país. De esta forma, se realiza un análisis de los textos escolares que circularon durante este periodo, con el fin de dilucidar la forma en la que se concebía el discurso en torno a la mujer dentro de un tiempo y contexto determinado. Asociado principalmente a las políticas educativas instauradas y consigo la reforma experimentada desde un punto de vista estructural-económico. Por tanto, para comprender dicha investigación, es fundamental situarnos en la realidad que experimentaba el país durante estos años, llevando a cabo una revisión de los preceptos básicos que posibilitaron la irrupción de las fuerzas armadas en el país, y consigo su intervención en la sociedad e institución escolar.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectROL DE LA MUJER
dc.subjectROLES DE GENERO
dc.subjectTEXTOS ESCOLARES
dc.titleLos textos escolares de historia en dictadura: narrativas que construyen el rol de la mujer 1980-1990
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución