dc.creatorRojas Cifuentes, Javiera
dc.creatorBahamondes Parrao, Miguel, profesor guía
dc.date.accessioned2015-10-21T15:18:48Z
dc.date.available2015-10-21T15:18:48Z
dc.date.created2015-10-21T15:18:48Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3332
dc.description.abstractLa presente tesis, tiene por objetivo adentrarse en la problemática migratoria en Chile a través de la comprensión de los modos en cómo opera la ideología dominante y culturalmente hegemónica, en las prácticas y subjetividad de los obreros inmigrantes de la temporada agrícola de Paine, Región Metropolitana. Muestra las representaciones y explicaciones elaboradas por éstos respecto a las problemáticas vinculadas a la discriminación de tipo racial, étnica, nacionalista, entre otras construcciones producidas para delimitar la frontera con el “otro”, al mismo tiempo que para legitimar la desigualdad bajo un carácter “cultural” e incluso “biológico”. Busca, por otro lado, presentar el marco desde el cual resulta necesaria la migración bajo el capitalismo, y en este sentido, veremos que la presencia de la fuerza de trabajo migrante en la temporada agrícola, surge como resultado de un complejo proceso histórico experimentado en el agro.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMIGRACIONES - CHILE
dc.subjectDISCRIMINACION RACIAL - CHILE
dc.subjectPAINE
dc.subjectOBREROS AGRICOLAS
dc.titleLas representaciones ideológicas respecto al trabajo y la hegemonía de los obreros agrícolas inmigrantes de Paine
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución