dc.creatorGiusti Quezada, Loreto
dc.creatorRuz Aguilera, Omar, profesor guía
dc.date.accessioned2015-10-19T20:16:45Z
dc.date.available2015-10-19T20:16:45Z
dc.date.created2015-10-19T20:16:45Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3303
dc.description.abstractDado el carácter hermenéutico y cualitativo de la presente investigación, el estudio realizado no intenta validar o refutar hipótesis. El trabajo de indagación adopta sin embargo un supuesto interpretativo medular que cabe esquematizar en la siguiente postura analítica: las teorías sobre la intervención social determinan conceptualmente su estatuto siguiendo tres matrices o coerciones según la relevancia que se dé al Estado como política, a la economía como mercado, y a la biopolítica como tecnología científica. Una posición central de este estudio sostiene que no se puede dar cuenta de tales variaciones suscitadas en el concepto de asistencia social, sin inscribirlas en los vaivenes por los que transita, durante el siglo XX y la época actual, la concepción que se tiene del Estado.
dc.languageen
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectASISTENCIA SOCIAL
dc.subjectTRABAJADORES SOCIALES
dc.subjectTRABAJO SOCIAL - CHILE - HISTORIA
dc.titleEnfoques y coerciones de la asistencia social. Estado, mercado y biopolítica
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución