dc.creatorGómez Aedo, Olaya
dc.creatorPérez Cisternas, Nataly, profesor guía
dc.date.accessioned2015-10-19T15:57:15Z
dc.date.available2015-10-19T15:57:15Z
dc.date.created2015-10-19T15:57:15Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3300
dc.description.abstractLa metodología de enseñanza en la formación de un bailarín ya sea profesional como amateur, se genera principalmente por medio de la imitación kinética, la cual utiliza a un modelo (que realiza los movimientos) como parámetro a imitar, quien mediante una demostración constante, pretende que el estudiante replique esta información en sus propios cuerpos, centrando su atención en las particularidades del movimiento y sus respectivas cualidades.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectFORMACION PROFESIONAL
dc.subjectPEDAGOGIA EN EDUCACION BASICA
dc.subjectDANZA - ENSEÑANZA
dc.titleLo que el cuerpo ve: el bailarín y su vicio de refracción
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución