dc.creatorSepúlveda Campos, María José
dc.creatorHernández Briceño, Jeanette, profesor guía
dc.date.accessioned2015-10-19T15:46:49Z
dc.date.available2015-10-19T15:46:49Z
dc.date.created2015-10-19T15:46:49Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3298
dc.description.abstractActualmente existe una preocupación en torno a la calidad de la educación, cuestionándose la finalidad de las universidades, si éstas tienen fines sociales, tema que se ve agravado en relación al lucro de las Universidades, lo cual ha generado la molestia de estudiantes, académicos y, de manera generalizada, de todo el país. A partir de la década del 80, el régimen de la dictadura en Chile, permite la creación de Universidades Privadas, donde se le entrega a particulares laresponsabilidad de ejercer la educación en completa libertad de enseñanza, entendiéndola como la libertad de realizar emprendimientos educativos (obteniendo como resultados y bajo un supuesto de que funcionan como corporaciones educativas sin fines de lucro).
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
dc.subjectTRABAJADORES SOCIALES
dc.subjectTRABAJO SOCIAL - EVALUACION
dc.titleUniversidades, vinculación con su entorno social y su rol social. Opiniones de los actores institucionales y estudiantes de universidades de Santiago de Chile
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución