dc.creatorBáez Martínez, Daniela
dc.creatorGarrido Pereira, Marcelo, profesor guía
dc.date.accessioned2015-10-15T20:28:07Z
dc.date.available2015-10-15T20:28:07Z
dc.date.created2015-10-15T20:28:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3289
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo indagar en el concepto de autoconocimiento así también como en el ejercicio del bailarín y en conjunto como se relacionan permitiendo el despliegue del autoconocimiento en el ejercicio dancístico. Al mismo tiempo como el autoconocimiento es base fundamental de todo aprendizaje, para ser entes activos en el desarrollo de las disciplinas, en este caso de la danza. Se expone enfáticamente sobre la importancia de estar atentos a la hora de realizar nuestro ejercicio dancístico, no solo porque ello nos hace darnos cuenta de algo propio, sino porque también a su vez, nos permite considerar y analizar nuestra construcción subjetiva frente al mundo, afirmando que ésta está en continua transformación y en reciprocidad constante.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectDANZA
dc.subjectAUTOCONOCIMIENTO
dc.subjectEMOCIONES
dc.titleEl despliegue del autoconocimiento a través del ejercicio del intérprete
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución