dc.creator | Salas Guerra, Viviana Elizabeth | |
dc.creator | Valdes Subercaseaux, Ximena, profesor guía | |
dc.creator | Garrido Pereira, Marcelo, profesor guía | |
dc.date.accessioned | 2015-10-08T16:48:01Z | |
dc.date.available | 2015-10-08T16:48:01Z | |
dc.date.created | 2015-10-08T16:48:01Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/3269 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, inserta dentro de la geografía rural, intenta evidenciar cuales han sido las transformaciones en las prácticas rurales y las formas de asociatividad que han emergido en la comuna de San pedro, Región Metropolitana, debido a la escasez hídrica que ha afectado a la zona en las últimas décadas a causa de la privatización del recurso para la agroindustria. Las transformaciones en el espacio rural y las formas de asociatividad han estado directamente ligadas a los cambios en las políticas del estado. La fuerte incidencia del cambio en el código de aguas en las comunidades rurales, responde no solo a criterios biológicos, en cuanto a su supervivencia en base al elemento agua, sino también a como la falta de esta ha repercutido socialmente en las comunidades, transformando las prácticas rurales tradicionales de uso de la tierra, de tradiciones culturales, y modos de vida ligados al auto sustento. A su vez, en respuesta a estas transformaciones debido a la presión que ejerce en las comunidades el tener que subsistir sin agua, surgen nuevos movimientos, que a diferencia de los de antaño, ya no solo buscan reivindicar los aspectos laborales y de tenencia de la tierra, sino que intentan reapropiarse del territorio mediante la asociatividad, ejerciendo presión al estado y a los actores involucrados. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | |
dc.subject | Agua -- Aspectos ambientales | |
dc.subject | Abastecimiento de agua -- Aspectos sociales -- Chile | |
dc.title | Transformaciones en las prácticas rurales y formas de asociatividad que emergen en un territorio con escasez hídrica. Caso de estudio: comuna de San Pedro, Región Metropolitana | |
dc.type | Thesis | |