dc.creatorMellado González, Bárbara
dc.creatorAnabalón Sepúlveda, Melvin, profesor guía
dc.date.accessioned2015-10-06T15:20:05Z
dc.date.available2015-10-06T15:20:05Z
dc.date.created2015-10-06T15:20:05Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3250
dc.description.abstractEl problema de investigación se centra en conocer a través de un estudio de caso en la empresa Brinks Chile, área monitoreo de (ATM O CCO.) cajeros automáticos, como se auto percibe el estrés en personas que trabajan bajo presión y su influencia en la calidad de vida personal. Para esto es menester presentar la cualidad y el contexto de dicha tarea, y como los efectos de la misma pueden o no provocar consecuencia que afecten el bienestar personal, tanto dentro y fuera de la jornada laboral, y como este tipo de trabajo aplicable a otros oficios y o profesiones puede afectar la autopercepción de la calidad de vida de los trabajadores. Brinks chile, empresa subsidiaria de The Brink´s Company, negocio de la seguridad en servicios, entrega soluciones logísticas y de seguridad en todo el mundo.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectESTRES LABORAL
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.titleEstudio cualitativo sobre la autopercepción del estrés laboral en personas que trabajan bajo presión y su influencia en la calidad de vida personal
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución