dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar la biografía intelectual del positivista chileno Valentín Letelier, quien entre 1870 y 1919 desarrolló una amplia obra que abarcó desde la preocupación por los problemas admi-nistrativos del Estado, hasta temas teóricos acerca del desarrollo de las ciencias humanas. Nuestra hipótesis es que Letelier, inspirado en el positivismo de Comte, Spencer y Mill, desarrolló una larga re?exión para, mediante un método inductivo, transformar el conoci-miento social en ciencias humanas formales y así llevar a la sociedad y sus relaciones (sociales, políticas, jurídicas) a una etapa “cientí?ca” o “positiva”. Esta trayectoria nos permite cono-cer la evolución disciplinaria y cientí?ca de estos conocimientos y comprender como el positivismo reemplazó en el escenario acadé-mico e intelectual al pensamiento ilustrado en América Latina durante la segunda mitad del siglo XIX. | |