dc.creatorVillegas Gálvez, Natalia Angélica
dc.creatorMoreno Cortez, Roxana Elizabeth
dc.creatorEspinosa Cerpa, Mauricio, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-24T16:57:24Z
dc.date.available2015-08-24T16:57:24Z
dc.date.created2015-08-24T16:57:24Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3234
dc.description.abstractLa presente tesis tiene como propósito conocer el sentir de funcionarios públicos del Instituto de Previsión Social, (IPS) con los cambios realizados por el gobierno del Presidente Piñera, tras la última reforma previsional y los nuevos métodos de atención a los usuarios del IPS. Este cambio y la búsqueda de dejar la huella impresa como gobierno de centro derecha ha llevado a incrementar diferentes métodos de atención y nuevas propuestas de beneficios para las chilenas y chilenos, que sin duda ha remecido estructuralmente a la organización que se ha mantenido por muchos años funcionando de igual forma.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCONTROL DE GESTION
dc.subjectMODERNIZACION DEL ESTADO
dc.subjectORGANIZACIONES
dc.subjectINSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
dc.subjectGESTION PUBLICA
dc.titleRed multiservicio del Estado efectos y consecuencias en el Instituto de Previsión Social
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución