dc.creatorFuentes Rojas, José Ignacio
dc.creatorMirone Muñoz, Daniella, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-20T16:13:22Z
dc.date.available2015-08-20T16:13:22Z
dc.date.created2015-08-20T16:13:22Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3212
dc.description.abstractEl presente estudio teórico-práctico pretende dar una mirada desde el psicoanálisis a la temática de la obesidad infantil, problemática que en los últimos años ha experimentado un considerable incremento en el país, por lo cual su abordaje ha sido diverso, desde las disciplinas clínicas hasta investigaciones empírico-sistemáticas basadas en concepciones médicas ynutricionales. La postura adquirida aquí se basa, principalmente, en la idea que la relación particular que establece el niño y la niña con el alimento podría vincularse con la primera relación de alimentación y de comunicación que tuvo con sus figurasparentales durante el período de lactancia, las que marcarían el acceso del bebé al mundo simbólico. De esta forma, el alimento, y las lógicas de otorgarlo a los hijos, hablarían de las significaciones que adquiere como elemento real insertado en el registro simbólico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectALIMENTACION - HABITOS Y COMPORTAMIENTOS
dc.subjectALIMENTACION - ASPECTOS PSICOLOGICOS
dc.titleLas lógicas del alimento en la obesidad infantil
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución