dc.creatorCayumán Sánchez, Felipe
dc.creatorHerrera del Pino, Pablo
dc.creatorGonzález Calderón, Fabián, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-20T15:59:47Z
dc.date.available2015-08-20T15:59:47Z
dc.date.created2015-08-20T15:59:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3210
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es un esfuerzo que pretende aportar a los estudios de la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la sociedad, especialmente en los sectores populares. El foco de la investigación no está puesto sólo en los procesos de enseñanza y el aprendizaje que se desarrollan en los establecimientos educativos, sino al otro lado de las paredes del aula, en la cotidianeidad misma de los sujetos, en la memoria y su manifestación en las narrativas de los jóvenes respecto a su lugar de asentamiento. Esto no significa rechazar la historia enseñada en los colegios, más bien, esta misma forma parte de la construcción de las narrativas que tienen los estudiantes sobre el pasado tanto desde su individualidad, como la del colectivo al que pertenecen. Así, las calles, los barrios, o sea, los espacios cotidianos del sujeto llevan consigo historia, específicamente lo que llamamos la historia local, que dependiendo de distintos factores sociales, políticos y culturales pueden llegar a pesar en la memoria de las personas, en cuanto a experiencias que ellos vivieron o no, pero que son parte de la construcción histórica de sus lugares de residencia y a los cuales ellos asignan una valoración especifica.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectPOBLACION - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectCAMPAMENTO NUEVA LA HABANA (SANTIAGO, CHILE)
dc.titleEl campamento "Nueva Habana": un estudio de caso a partir de la narrativa histórica de los jóvenes de la población Nuevo Amanecer
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución