dc.creatorBarraza Ponce, Brenda
dc.creatorSoto Riquelme, Francisca
dc.creatorLira Moraga, Camila
dc.creatorBurgueño Negrete, Claudia, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-12T21:20:18Z
dc.date.available2015-08-12T21:20:18Z
dc.date.created2015-08-12T21:20:18Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3172
dc.description.abstractLa oralidad es la forma de interacción primaria en los seres humanos, yaque todas las articulaciones verbales son en esencia habladas. Esto significa que históricamente las culturas han sustentado sus códigos de comunicación en el habla: “El desenvolvimiento mayoritario de la humanidad ha sido exclusiva o predominantemente oral hasta comienzos del siglo XX” (Monsonyi, 1990: 7). Por ende, el discurso oral es inherente a toda forma comunicativa, pues las que le suceden, como la escritura, nacen a partir del sonido del lenguaje oral.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectMATERIALES DE ENSEÑANZA
dc.subjectTEXTOS ESCOLARES
dc.subjectMATERIALES EDUCATIVOS
dc.subjectMATERIAL DIDACTICO
dc.titleProducción de texto narrativo oral: una propuesta innovadora para el trabajo en el aula
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución