dc.creatorAlvarado Valdebenito, Paulina
dc.creatorLawrence, Eduardo, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-11T20:54:44Z
dc.date.available2015-08-11T20:54:44Z
dc.date.created2015-08-11T20:54:44Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3164
dc.description.abstractEl estudiar este tema del consumo y más específicamente los patrones de consumo enfocado a las mujeres de 25 a 45 años, del grupo socioeconómico C3, de la comuna de Maipú, es relevante también como investigadora, dado que la sociedad gira en torno al mercado y es de este modo que se van conformando las identidades de los sujetos. Se supone que son las mujeres son las principales consumidoras de las tiendas de retail, o tiendas de ventas al por menor, que hoy se encuentran en Santiago. Un ejemplo de ello son los centros comerciales, que se han expandido por todo el país desde la llegada del primero de ellos. Ahora los centros comerciales no significan exclusividad sino que son accesibles a la mayoría de la población que tengan poder adquisitivo
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectCONSUMIDORES - CHILE
dc.subjectCONSUMIDORES - ACTITUDES
dc.subjectGENERO - ASPECTOS SOCIALES
dc.titleEstudio comparativo de los factores que inciden en los patrones de consumo en tiendas de retail de mujeres de 25 a 45 años, C3, de la comuna de Maipú
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución