dc.creatorCifuentes Picon, Marcela
dc.creatorLicuime Angel, Denisse
dc.creatorMuñoz Pacheco, Viviana Julia
dc.creatorGuzmán Muñoz, Patricio, profesor guía
dc.date.accessioned2015-08-10T20:52:07Z
dc.date.available2015-08-10T20:52:07Z
dc.date.created2015-08-10T20:52:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/3150
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación corresponde a una monografía que pretende abordar el desarrollo de la lengua escrita mediante diversas perspectivas epistemológicas, cuyos fundamentos pueden orientar a establecer los conocimientos ya existentes sobre conciencia fonológica como potenciadora en el desarrollo de la lengua escrita. Desde ahí se pretende llegar a investigaciones actuales y tensiones emergentes, hacia su comprensión significativa e identificar la importancia de la conciencia fonológica en el desarrollo de la lengua escrita, visualizada desde un enfoque crítico-hermenéutico. Cabe destacar, la importancia de indagar más allá en la propuesta, puesto que, consideramos relevante un estudio actualizado coherente, en contexto con los tiempos que vivimos, además de constituirse como una temática inclusiva, en apertura con las necesidades educativas especiales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.subjectTRASTORNOS DEL LENGUAJE
dc.subjectEDUCACION ESPECIAL - CHILE
dc.subjectLENGUA ESCRITA
dc.titleConciencia fonológica y desarrollo de la lengua escrita... apertura con las NEE
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución